¿Cuántas veces has visto a alguien llegar al gimnasio y lanzarse directamente a levantar pesas o correr a toda velocidad en la cinta? Saltarse el calentamiento es un error común que puede comprometer el rendimiento y aumentar el riesgo de lesiones. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto? Aquí te lo contamos.
Beneficios del calentamiento.
El calentamiento no es solo un trámite antes del ejercicio, sino un paso crucial para optimizar el desempeño. Al elevar progresivamente la temperatura corporal y el flujo sanguíneo, el sistema nervioso activa mejor los músculos, mejorando la fuerza, la potencia y la coordinación. Además, aumenta la flexibilidad y disminuye el riesgo de desgarros musculares y otras lesiones.
Desmontando mitos.
- "El estiramiento estático es suficiente".
Estudios recientes han demostrado que el estiramiento estático antes del ejercicio puede reducir la potencia muscular. Es mejor optar por un calentamiento dinámico con movimientos específicos para la actividad que vayas a realizar. - "Solo necesito calentar si voy a hacer un entrenamiento intenso".
Incluso en sesiones moderadas, el calentamiento mejora la circulación y la activación muscular, optimizando el rendimiento general. - "Basta con cinco minutos en la cinta".
Si bien elevar la temperatura corporal es clave, un calentamiento efectivo debe incluir movilidad articular, activación muscular y ejercicios específicos del entrenamiento.
Cómo calentar correctamente.
- Movilidad y activación: Movimientos articulares y ejercicios como sentadillas sin peso o rotaciones de hombros.
- Ejercicio aeróbico progresivo: 5-10 minutos de actividad moderada como trote suave o bicicleta.
- Ejercicios específicos: Imitar los movimientos del entrenamiento principal con menor intensidad (por ejemplo, flexiones antes de entrenar pecho o saltos antes de correr).
La clave del éxito.
Un buen calentamiento no solo previene lesiones, sino que mejora el rendimiento y la efectividad del entrenamiento. En YO10 Sport Club, queremos que aproveches al máximo cada sesión, y dedicar unos minutos a calentar adecuadamente marcará la diferencia en tus resultados.
ISIDORO CANO MARTÍNEZ
TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS
TÉCNICO SUPERIOR EN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE